Las organizaciones se consideran como sistemas diseñados para cumplir metas y objetivos predeterminados con la intervención de la gente y otros recursos de que disponen.
Las organizaciones se componen de sistemas más pequeños e interrelacionados (departamentos,unidades, divisiones, etc.) que se encargan de funciones especializadas. Entre las funciones comunes están la contabilidad, el marketing, la producción, el procesamiento de datos y la administración.

ORGANIZACIONES VIRTUALES Y EQUIPOS VIRTUALES.
En la actualidad, organizaciones completas o unidades de éstas pueden tener componentes virtuales que les permiten cambiar su configuración para adaptarse a proyectos cambiantes o a demandas del mercado. Las empresas virtuales utilizan redes de computadoras y tecnología de telecomunicaciones para reunir, por medios electrónicos, a individuos con habilidades específicas con el propósito de que trabajen en proyectos que no se localizan físicamente en el mismo lugar. La tecnología de información hace posible la coordinación de los miembros de estos equipos remotos.
Con frecuencia, en organizaciones recién establecidas, surgen repentinamente equipos virtuales; sin embargo, en algunos casos, las organizaciones de trabajadores remotos han sido capaces de triunfar sin las inversiones tradicionales en infraestructura.

ADOPCIÓN DE UNA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
El hecho de adoptar una perspectiva de sistemas da a los analistas de sistemas la oportunidad de empezar a clarificar y comprender los diversos aspectos con los que se enfrentarán. Es importante que los miembros de los subsistemas se den cuenta de que su trabajo está interrelacionado.
PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES: LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA.
Un sistema de planeación de recursos empresariales [ERP, Enterprise Resource Planning) es un término que se emplea para describir un sistema de información organizacional (empresarial] integrado. El ERP es software que ayuda al flujo de información entre las áreas funcionales de la organización. Es un sistema personalizado que, en lugar de que se desarrolle de manera interna, generalmente se compra a alguna de las compañías conocidas que desarrollan software, como SAP, Oracle, PeopleSoft o ID. Edwards.

NIVELES DE ADMINISTRACIÓN
En las organizaciones,la administración se divide en tres amplios niveles horizontales: control de operaciones, planeación y control administrativo(gerencia de nivel medio), y administración estratégica. Cada nivel implica sus propias responsabilidades y todos se enfocan, a su manera, en conseguir las metas y objetivos de la organización.
El control de operaciones conforma la última capa de la administración de tres niveles.Los gerentes de operaciones toman decisiones aplicando reglas predeterminadas que producen resultados predecibles cuando se implementan de manera adecuada.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional es un área de investigación que ha crecido de manera notable en la última generación. Así como es correcto considerar que las organizaciones dan cabida a muchas tecnologías, también es conveniente considerarlas como receptáculos de múltiples subculturas,
que con frecuencia compiten entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario